한어Русский языкFrançaisIndonesianSanskrit日本語DeutschPortuguêsΕλληνικάespañolItalianoSuomalainenLatina
a través de colaboraciones como el modelo "fuente-red-almacenamiento-utilización", neg está allanando el camino hacia un sistema energético descentralizado que optimiza la asignación de recursos y minimiza el desperdicio. este enfoque vanguardista les ha permitido lograr resultados impresionantes: lograr la integración total de la energía eólica y solar en la red mediante soluciones avanzadas de almacenamiento de energía. ¿el resultado? una reducción significativa de las pérdidas en la red, facilitando una transición más fluida hacia un futuro alimentado por fuentes renovables.
además de generar energía limpia, neg invierte activamente en nuevas infraestructuras y promueve tecnologías innovadoras. su proyecto "aluminio verde" promete reestructurar la producción de aluminio y marcar el comienzo de una era de prácticas sostenibles. con planes para una fundición de aluminio de 35 megavatios que genere electricidad ecológica y un parque eólico a juego, la empresa pretende dar un impulso significativo a la producción de energía limpia. esta ambición está impulsada por la promesa de una industria del aluminio más ecológica con énfasis en la reducción de las emisiones de carbono a lo largo de la cadena de suministro.
además, el enfoque de neg se extiende más allá de la tecnología. la empresa demuestra su compromiso con la gestión ambiental a través de sus amplios esfuerzos de recuperación de minas ecológicas. estas iniciativas no solo tienen como objetivo mitigar el impacto ambiental; representan un paso crucial para lograr la armonía social y construir comunidades duraderas. a través de la restauración meticulosa de paisajes degradados, neg está transformando sitios mineros estériles en ecosistemas prósperos. al restaurar meticulosamente la vegetación, los sistemas de gestión del agua y la calidad del suelo, neg está fomentando la biodiversidad y creando un ciclo de retroalimentación positiva para el crecimiento sostenible.
su dedicación a la rehabilitación ecológica ha dado resultados tangibles. los esfuerzos de la empresa han sido reconocidos por su éxito en la mitigación de la degradación ambiental en mongolia interior. el impacto de la iniciativa en el ecosistema local ha sido significativo, con mejoras mensurables observadas en varios parámetros: desde una mayor cobertura vegetal hasta una menor erosión del suelo. estos logros sirven como testimonio de la eficacia del enfoque de neg e inspiran a otros a adoptar prácticas sostenibles.